Gestión de personas

Gestión de personas es como nos referimos la histórica gestión de recursos humanos. Vivimos tiempos complejos, aunque ya lo eran antes de que el virus del pasado marzo se cruzara en nuestro camino. La personas ya habían dejado de considerarse recursos y empezaban a cobrar cada vez mayor importancia en las organizaciones. Sin embargo, esa inesperada situación propició la reflexión en toda su amplitud: no sólo sobre los profesionales de la gestión de personas, sino también sobre los líderes de las organizaciones y las personas que integran sus equipos de trabajo.

El reto del talento

 

En un entorno VUCA (Volátil, Incierto –Uncertain, Complejo y Ambigüo) el reto de alinear el talento en consonancia con los objetivos de la empresa se acentúa aún más. No sólo por el propio entorno, sino porque se trata de  personas, con sus expectativas e ilusiones, pero también con sus miedos; con su compromiso, pero también con su desconfianza.

Las empresas deberán flexibilizarse y entrar en la dinámica del aprendizaje continuo, adaptarse a un mundo más digital, captar el talento adecuado, definir un propósito y comunicarlo convenientemente al conjunto de la organización para lograr su compromiso, y por supuesto abrazar la diversidad. Estas son algunas de las tendencias clave en  el área que nos ocupa para la próxima década:

“Las crisis son extraordinarios laboratorios de comportamiento humano”, José Aguilar

Gestión del cambio

 

La gestión de una organización pasa por la gestión positiva del cambio. Por eso, te animo a leer nuestro artículo, publicado recientemente el el blog de Cajasiete: Gestión de personas para un tiempo nuevo donde te doy algunas claves para abordarlo, así como sobre algunas herramientas que facilitan el desarrollo profesional de los equipos, como el PDA Assessment en la que estoy certificado.

 

¡Apúntate a los nuevos tiempos!

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?