En una empresa, el talento sostenible del tiempo se apoya en una política en gestión de personas acertada. Algo que no se concibe sin una implicación activa de todos los mandos de la empresa. De hecho, de poco sirve una dirección general convencida de la importancia de la gestión de personas, si este discurso no es interiorizado por la cadena de mando.
Por lo tanto, lo primero que necesitamos es el compromiso de los mandos intermedios y directos. Una afirmación que se puede justificar de forma ordenada, a través de las cinco dimensiones del Modelo Equilibra de Progtalent (ya tratado en este blog):
- Resultados
- Cultura
- Relaciones
- Capacidades
- Expectativas
Recorrer las cinco dimensiones, es el itinerario perfecto para facilitar una gestión de personas orientada al Equilibrio, que es la consecuencia inmediata.
Lograr el equilibrio entre los objetivos de la empresa y las expectativas de los empleados es nuestra piedra filosofal.
Para saber más sobre las 5 dimensiones, te invito a leer el artículo que esta semana publica Cajasiete: «Gestión sostenible del talento», en el que relato todos los detalles de cada una de ellas, que se complementa con su consecuencia inmediata: Equilibrio, que es el que aportará talento sostenible para tu empresa.
¿Te animas a equilibrar tu organización?¿Necesitas talento sostenible?
¡Comprobarás hasta dónde puede llevarte la suma de talento de tus equipos!